Ufff, otra vez está aquí la
factura de la luz. Seguro que esta frase te resulta familiar, porque casi todos
la hemos pronunciado en algún momento. Lo que no es tan conocido es el Bono
Social.
Hay ciertos requisitos de
obligado cumplimiento para poder beneficiarte. Si no es tu caso, seguro que
conoces a alguien que sí los reúna y cuando le cuentes lo siguiente se va a
alegrar.

El primero es, que la vivienda
tenga la Tarifa Eléctrica PVPC (con
o sin discriminación horaria) y una Potencia igual o inferior 10kW.
El segundo es, que debe
encontrarse entre los siguientes tipos de clientes:
Cliente vulnerable (descuento en factura del 25%) son los
siguientes:
Por nivel de renta anual: Ésta tiene que ser inferior o igual a los límites establecidos según el
IPREM
-1,5 veces el IPREM: si no forma
parte de una unidad familiar o no hay menores a cargo.
-2 veces el IPREM: si hay 1 menor
en la unidad familiar.
-2,5 veces el IPREM: si hay 2
menos en la unidad familiar.
En todos los casos si
incrementarán en 0,5 veces el IPREM, en el caso que algún miembro de la unidad
familiar tenga discapacidad mayor o igual al 33%, sea víctima de violencia de
género o víctima de terrorismo.
-Familias numerosas (siempre que
dispongan del título en vigor)
-Pensionistas:Son jubilados
o con invalidez permanente. En Estos casos el solicitante debe percibir la pensión
mínima.
Cliente vulnerable severo (descuento en factura del 40%)
-Por nivel de
renta: son clientes vulnerables y además tienen que tener el nivel de renta
inferior al 50% de los límites para clientes vulnerables.
-Pensionistas: si todos los componentes de la unidad familiar son pensionistas de la Seguridad
Social, tengan la pensión mínima por jubilación o invalidez permanente y tengas
una renta anual inferior a igual a 1 vez el IPREM.
Clientes vulnerables severos en riesgo de
exclusión social.
En este apartado
se encuentran las personas atendidas
por servicios sociales de alguna Administración autonómica o local que financie
por lo menos el 50% de la factura.
Contadnos si os
gustaría saber más sobre este tema, como los límites de consumo, cómo realizar la solicitud o la documentación
que se tiene que presentar. Déjanos un comentario o envíanos un correo
electrónico a info@sersubasta.es
.
Entra en www.sersubasta.es y pregúntanos,
¡estamos deseando asesorarte!
Síguenos en nuestra página de FacebooK www.facebook.com/SERSUBASTA/ , en
nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/results?search_query=sersubasta
y en nuestra página de Linkedin www.linkedin.com/company/sersubasta/
.
Comentarios
Publicar un comentario