A lo largo de la historia la
pintura se ha utilizado para embellecer y decorar el interior y exterior de los
edificios, así como para imitar materiales que eran muy caros. En la actualidad
y con el avance de la tecnología, podemos disfrutar de multitud de composiciones
y acabados que se pueden adaptar a cada una de nuestras necesidades.
Cada tipo de negocio tendrá unos
requerimientos que exigirán un tipo de acabado u otro. Desde Sersubasta te
dejamos los principales tipos para que analices cual se adapta mejor a tu
negocio.
Pintura plástica: Este
tipo de pintura es el más extendido a la hora de pintar interiores.
Presenta una base acuosa que permite que el tiempo de secado sea más rápido que
el de otros productos. Uno de sus puntos fuertes es que desprende muy poco
olor, por lo que es una de las más elegidas. Es bastante cubriente, por lo que
no es necesario dar muchas capas de pintura (alrededor de dos pasadas). Otra
ventaja de la pintura plástica es que tiene muy buena lavabilidad y con tan
solo un paño y jabón se pueden eliminar las manchas de la pared.
Suele aplicarse sobre
superficies de yeso o cemento, aunque también es posible utilizarla sobre
ladrillo y piedra, entre otros materiales, si se usa previamente una
imprimación. Por lo que se refiere a su composición, este tipo de
pinturas suelen estar formuladas a
base de polímeros de diferentes orígenes, siendo los más importantes los
acrílicos y los vinílicos.
Temple:
Es una pintura permeable,
porosa, de aspecto mate.
No se puede lavar, ni colocar en zonas que estén en contacto con la lluvia ni
con condensaciones de agua. Esta pintura debe ser aplicada en lugares que no
estén expuestos al desgaste diario, ya que su acabado es muy bueno pero más
delicado.
Pinturas o
esmaltes (sintéticos o acrílicos)
Se pueden utilizar tanto en superficies de interior
como de exterior y su principal característica es la alta resistencia que
presentan ante golpes y rozaduras. Se puede diferenciar entre esmaltes al agua
y al disolvente:
●
Los esmaltes al agua o esmaltes acrílicos
están formulados con resinas acrílicas. Ofrecen la ventaja de que secan
más rápidamente que los sintéticos y tienen menos olor.
●
Los esmaltes al disolvente al estar formulados a
base de distintos tipos de resinas alcídicas ofrecen una mayor resistencia,
aunque en su contra tienen que el tiempo de secado es mucho mayor que el
de otro tipo de pinturas.
Las pinturas y esmaltes sintéticos no son una buena
opción para pintar el interior de una vivienda o negocio, ya que desprenden un
olor muy fuerte y tardan mucho en secarse. Sin embargo, son la solución
perfecta para pintar superficies de metal y madera como, por ejemplo, puertas,
ventanas, rejas, muebles, etc.

Pintura al cemento: Es de aspecto mate y relativamente resistente
al desgaste y a la erosión
provocadas por la lluvia, viento, etc. Se utiliza en el exterior, en
superficies que deben ser rugosas para que se adhiera sin problemas.
A continuación os dejamos
una referencia que consideramos importante en cuanto a pinturas y barnices:
Decisión de la Comisión
del 28 de mayo de 2014 por la que se establecen los criterios ecológicos para
la concesión de la etiqueta ecológica de la UE a las pinturas y barnices de
interior y exterior: https://www.boe.es/doue/2014/164/L00045-00073.pdf
Analiza bien cuáles son las necesidades de tu negocio
y escoge la pintura que más se adecúe a ellas. Pero elijas la que elijas ponte
siempre en manos de un equipo de pintores profesionales. Ellos te aconsejarán y
te asegurarán un acabado impecable. Ya sabes que en www.sersubasta.es
te ponemos en contacto con los mejores pintores profesionales. ¡Entra y
pregúntanos! Estamos deseando ayudarte. Síguenos en nuestra página de Facebook www.facebook.com/SERSUBASTA/ , en
nuestro canal de Youtube www.youtube.com/results?search_query=sersubasta
y en nuestra página de Linkedin https://www.linkedin.com/company/sersubasta/
Comentarios
Publicar un comentario